Para que sirven los hipopresivos

Los hipopresivos son ejercicios que no aumentan la presión intraabdominal ni la disminuyen. Esto significa que tienen efectos positivos a corto, mediano y largo plazo sobre la salud a nivel postural, respiratorio, vascular, metabólico y sexual. Alejandro Moreno Gómez, egresado de la carrera de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UNAM y entrenador personal del T-Center, explica los principales beneficios de su metodología de entrenamiento.

¿En qué se diferencia un hipopresivo de un abdominal clásico?

Dado que los hipopresivos tienen un impacto más global que un entrenamiento abdominal clásico, brindan mejores resultados. A diferencia de aquellos que se enfocan solo en el abdomen, los hipopresivos someten a todo el cuerpo a una transformación real, para que pueda experimentar mejoras tanto visibles como físicas. “Además de esto, el tipo de contracción que buscamos en la musculatura abdominal y periné con los hipopresivos es, en gran medida, involuntaria, por lo que conseguimos mejoras en el tono base de esa musculatura sin pensar en contraerla”, especifica.

Beneficios de los hipopresivos

Los beneficios de los hipopresivos son una de las muchas razones por las que se están volviendo cada vez más populares en muchas partes del mundo. Al disminuir la cantidad de presión ejercida sobre estos tejidos, previenen una amplia gama de dolencias. También ayudan a proteger contra problemas como la incontinencia y los síntomas corporales desagradables.

El método RSF existe desde hace un tiempo y se ha utilizado durante años en atletas profesionales, artistas y gimnastas para mejorar su rendimiento. No se trata solo de la cantidad de entrenamiento que hará cada individuo, sino de crear estilos de vida saludables donde se centren en prevenir lesiones y mejorar la salud. La actividad física adecuada y la rehabilitación deportiva son importantes para ayudar a las personas a recuperarse del dolor y la incomodidad. También puede ayudar a mejorar la calidad de vida más allá del alivio de los síntomas.

Dentro de este sistema también se encuentra la gimnasia abdominal hipopresiva, que es realizada por fisioterapeutas especializados y en la que se tratan patologías asociadas a la musculatura abdominal y perineal.

¿En qué se diferencia un hipopresivo de un abdominal clásico

¿En qué personas están recomendados?

Muchas personas usan teléfonos inteligentes durante horas al día sin moverse mucho, lo que genera problemas como dolor en la espalda y el cuello. En muchos casos, los hipopresivos pueden ayudar con estos problemas, ya que brindan un masaje de tejido profundo mediante compresión física. Moreno dice que las «columnas curvas y las cabezas adelantadas» no son saludables para la columna. Ha habido poca evidencia para apoyar estas afirmaciones.

Estas son algunas de las normas para practicar la presión profunda. Los pacientes hipertensos tendrían que estar bajo la supervisión de un fisioterapeuta calificado y solo con una nota oficial firmada por su médico. A partir de otros puntos, las mujeres embarazadas no pueden participar y se procedería a la terapia craneosacral tradicional.

Pautas para hacerlos correctamente

Según el entrenador de T-Center, hay tres pautas: mantener la columna alargada, activar el músculo serrato y colocar el cuerpo en una posición adelantada.

  1. El autoestiramiento ha sido un tema en muchos eventos y foros. Algunas personas prefieren el autoestiramiento, y se ve mucho mejor cuando lo haces desde la coronilla. Nunca estires la frente cuando trates de alargar la columna.
  2. La decoaptación del hombro significa contraer el músculo serrato mayor, que se extiende desde el borde interno de la escápula hasta las primeras nueve costillas. Puede hacer esto tratando de separar los omóplatos de la columna vertebral.
  3. Nos gusta colocar nuestro centro de gravedad detrás de la pelota, generalmente cerca de los tobillos, estabilizando su cuerpo para un swing más optimizado. En hipopresivos, colocamos nuestro centro de masa en una ubicación apical y lo extendemos a ambos extremos de los pies o las manos.

Lo que dicen los expertos es que si las directrices se utilizan de acuerdo con su conocido proceso, pueden tener muchos efectos positivos. Pero estos efectos, naturalmente, no se realizarían si la postura nunca se aplicara. Siempre aconsejo trabajar con un especialista capacitado en hipnoterapia de la vida real, porque eso no es algo que se pueda aprender viendo videos en línea o cualquier otra fuente. De hecho, también hay muchos errores en estos y es mejor acudir solo a alguien que haya hecho esta técnica antes.

Deja un comentario